Cómo funciona Wallapop Pro para vender MUCHO MÁS [2023]

¡Vender más en Wallapop y hacerlo como un experto es posible! Conoce cómo funciona Wallapop Pro, si merece la pena y sus principales beneficios.

Autor del artículo: Olalla Editora y gestora de contenidos digitales en tendencia.
wallapop pro

Si normalmente vender online artículos de segunda mano tanto si haces reventa online o arreglas artículos para revenderlos puedes optar por Wallapop Pro, sobre todo si tu objetivo es el de ganar más dinero gracias a Wallapop seas autónomo o no lo seas.

¿Cómo funciona Wallapop Pro?

Wallapop Pro es una suscripción de servicio de Wallapop que contiene diferentes características que nos permite vender como profesionales, de manera que pasemos nuestro hobby a negocio o como empresa podamos vender todos nuestros productos en su plataforma.

Ventajas de Wallapop Pro

Wallapop Pro tiene ventajas que realmente diferencian el tener una cuenta normal de una profesional:

  • Perfil personalizado: podremos tener un perfil personalizado para distinguirnos del resto y transmitir más confianza al cliente, compartiendo nuestra web y teléfono.

  • Aumentar la visibilidad: nuestros anuncios tendrán más visibilidad como si hubiéramos pagado por promocionarlas, por lo que no es necesario promocionar nuestros anuncios.

  • Anuncios siempre activos: nuestros anuncios estarán siempre activos sin que caduquen a los dos meses.

  • Aumento del número de artículos: puedes vender más de 200 productos dependiendo de la tarifa de Wallapop Pro que pagues.

Por supuesto, Wallapop Pro también incluye el servicio de recogida a domicilio.

¿Por qué unirte a Wallapop Pro?

Wallapop Pro sirve para poder vender más y profesionalizar nuestra actividad de venta online, pero existe una gran utilidad.

Esta utilidad se basa en que los anuncios que creamos, los que a los dos meses quedan como inactivos y ningún cliente los podrá ver. Los vendedores podrán reactivarlo de nuevo para que lo vean los clientes, pero si no lo hacen este anuncio contará como uno más, por tanto si tenemos 100 anuncios de productos inactivos solo nos quedarán 100 productos para subir más, si queremos aumentar el número de productos tendremos que hacernos de Wallapop Pro.

Esto es algo por lo que los vendedores de Wallapop están viendo como la plataforma deja inactivos sus anuncios por sorpresa ya que en total sobrepasan los 200 anuncios inactivos o activos que tengan en su perfil.

Precios de Wallapop Pro

Existen 5 tarifas diferentes de Wallapop Pro dependiendo del número máximo de artículos que quieras publicar en tu perfil:

  • Wallapop Pro Basic: con el que también tienes el mismo límite de anuncios de 200 que tiene un perfil de Wallapop normal, solo que tienes las demás ventajas de ser Wallapop Pro como es que no caduquen tus anuncios, poder tener un perfil personalizado y más visibilidad.

  • Wallapop Pro 400: tienes todas las ventajas de Wallapop Pro y puedes subir hasta 400 artículos.

  • Wallapop Pro 1200: todas las ventajas de Wallapop Pro pero con límite de 1200 anuncios.

  • Wallapop Pro 2000: podrás subir hasta 2000 anuncios a Wallapop con todas las ventajas de ser profesional.

Quiero aclarar que sí, el precio de Wallapop Pro es con IVA incluido.

¿Tiene comisión Wallapop Pro?

Wallapop Pro tiene un gran inconveniente y es que aunque paguemos esta suscripción mensual sigue teniendo la comisión por venta del 10% además de que los clientes siguen teniendo que pagar el envío.

¿Se puede cancelar Wallapop Pro?

Wallapop Pro es una suscripción mensual que se puede cancelar en el momento que desees y esta seguirá activa hasta que termine el mes, momento en el que os dejará de cobrar y pasaréis de estar suscritos a ser usuarios normales de Wallapop.

¿Hay que ser autónomo para usar Wallapop Pro?

No hay que ser autónomo para utilizar Wallapop Pro, en Wallapop puede vender todo el mundo, sea autónomo o no, pero debes tener en cuenta algo: si los productos que vendes son en gran cantidad es posible que tengas muchas ganancias y por tanto puede saltar la alerta de Hacienda.

Esta alerta salta en el momento en el que ganas más de 300 euros, incluyendo impuestos, esto quiere decir que incluye el IVA en esos 300 euros.

Por tanto, lo recomendable si no eres autónomo, es comenzar a vender poco producto e ir consolidando tu confianza sobre los productos que vendes para después unirte a Wallapop Pro y darte de alta como autónomo recaudando el IVA de tus productos para pagarlos a Hacienda.

Cuando pongas el precio de tus productos, seas autónomo o no, recuerda incluir el IVA y otros gastos que tengas relacionados con el producto. Es recomendable esto cuando no eres autónomo para que sepas si tus productos se venderían cuando seas autónomo, ya que debido a los impuestos el precio de tu producto se incrementaría ya que de no hacerlo tu beneficio disminuiría.

Es interesante calcular la viabilidad de tu proyecto de venta de productos en Wallapop antes de ponerte manos a la obra, sabiendo el coste del producto inicial, los impuestos, tu beneficio, el embalaje y cuanto puedes invertir para comprar stock.

¿Merece la pena Wallapop Pro?

Wallapop Pro solo merece la pena si te tomas en serio las ventas online y en el caso de que tus beneficios sean mayores que tus costes, y además que obtengas las suficientes ventas de dentro de la platafroma de Wallapop.

Otras alternativas a Wallapop son Vinted, TodoColección, o eBay.